Da un click en las imagenes para ampliarlas.
Punto de partida
Bienvenidos a esta su casa, la casa del conocimiento.
Restos de un símbolo
Cuando los franciscanos llegan al continente americano, exclusivamente a la zona del antiguo acolhuacan, como una señal de amistad traen consigo tres árboles de olivo, sembrandolos en las tres
cabeceras del acolhuacan, uno en Texcoco, otro en Huexotla y el último lo siembran en Koatlichan.
Desgraciadamente en el pasado no se le dio la importancia que debiera tener este símbolo, dejando que el árbol muriera y después manos inconcientes lo depredaron.
Estos restos de lo que alguna vez fue un olivo, el cual fungió como señal de un lugar importante, debe despertar conciencias y recordarnos el compromiso de cuidar, respetar y preservar la riqueza
cultural que los antepasados legaron al pueblo de Coatlinchan y de México.
Arquitectura iconográfica
Es uno de los templos más hermosos de la zona oriente, del sigo XVI.
Arquitectura colonial
Las construcciones del siglo XIX son una de las cosas admirables para el visitante; puentes, arcos, caños, presas, etc..
El arco
Antiguo acueducto del agua que alimentaban la ex-hacienda de Tepetitlan.
Tecomates
Lugar mítico, espacio donde se encotraba la gran Xalxihutlicue, la piedra de los tecomates, un lugar de apacible estancia...